UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y
APOYO AL EGRESADO

Misión
Promover y mantener el contacto permanente con los profesionales egresados de la UNP, para así conocer y desarrollar acciones de retroalimentación de conocimientos, cuyo efecto tendrá impacto en el desarrollo del nivel académico de la Universidad Nacional Piura. Asimismo, promover la inserción laboral, el emprendimiento, la investigación y la responsabilidad social.

Visión
La Unidad de seguimiento y apoyo al de la Universidad Nacional de Piura, propiciará los espacios necesarios para la vinculación con nuestros egresados.
Organigrama

Marco Legal
Ley Universitaria N° 302020
Capítulo X; Artículos N°105, 106 y 107
Estatuto UNP, Titulo VIII, Cap. XXXVIII
Artículos 208, 332, 333, 334, 335
Resolución N° 006-2015-SUNEDU/CD
Publicada el 24 de noviembre del 2015
Resolución N° 403-CU-2017, de fecha 14 de Setiembre 2017
Aprobación de la creación e implementación de la Unidad de seguimiento al graduado e inserción laboral)
Resolución N° 013-AUT-2018, de fecha 14 de noviembre 2018
Transferencia de la Unidad de Seguimiento al Graduado e Inserción Laboral, a la Oficina Central de Gestión Académica UNP
Resolución N° 007-AUT-2018, de fecha 20 de julio 2018
Creación e Implementación de la Unidad de Seguimiento al Graduado e Inserción Laboral, adscrita a la Oficina Central de Bienestar Universitario UNP
Resolución N° 0037-CU-2021, de fecha 26 de febrero de 2021
Reglamento de Organización y Funciones de la Universidad Nacional de Piura. Art. 91 Funciones de la Unidad de Seguimiento y Apoyo al Egresado.
Funciones
La Unidad de Seguimiento y Apoyo al Egresado, tiene las siguientes funciones:
Planificar, ejecutar, monitorear, supervisar y evaluar la interrelación universidad-empresa-sociedad civil.
Supervisar el cumplimiento de reglamento referido a Bolsas de trabajo y Ayudantía de cátedra.
Coordinar el proceso de seguimiento de los egresados.
Coordinar proyectos y actividades de proyección social y extensión educativa, en las cuales participen docentes y estudiantes.
Coordinar el proceso de seguimiento de los egresados.
Establecer coordinaciones para lograr prácticas pre profesionales en empresas, organismos del estado, instituciones de servicio público y otros.
Coordinar con las unidades académicas la elaboración de una base de datos de hoja de vida de los egresados de la Universidad.
Diseñar encuestas para conocer sobre el desempeño laboral de sus egresados, evaluando su impacto social.
Las demás que le sean asignadas por la Dirección de Servicios Académicos en el marco de sus competencias o aquellos que le correspondan por norma expresa.