DGRSU
Reseña Histórica
Dirección General de Responsabilidad Social Universitaria
La Dirección General de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional de Piura ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y ejecución de acciones en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en general. En el año 2010, la Universidad Nacional de Piura designó al Ing. Orlando Zapata Coloma como Director de Proyección Social y Extensión Universitaria. Durante su gestión, se llevaron a cabo diversas actividades y proyectos destinados a generar un impacto positivo en la sociedad y fortalecer el compromiso social de la institución.


¿Qué es RSU?
La Responsabilidad Social Universitaria busca resituar a la Universidad en la sociedad alineando sus cuatro procesos: Gestión, Docencia, Investigación y Extensión, con la misión universitaria, sus valores y compromiso social. Esta Responsabilidad se realiza mediante una autoreflexión Institucional transparente con participación dialógica de toda la comunidad universitaria y los múltiples sectores sociales, interesados en el buen desempeño universitario o afectados por él, y persigue la transformación efectiva del ejercicio del saber en la sociedad, hacia la solución de los problemas de: Exclusión, inequidad e insostenibilidad.

Misión
(Según Reglamento de Organización y Funciones según resolución de Consejo Universitario N° 0037-CU-2021 de fecha 26 de Febrero de 2021)
Somos el fundamento de la vida universitaria orientada a implementar y consolidar la Responsabilidad Social Universitaria en la Universidad Nacional de Piura y busca alinear sus cuatro procesos (formación, investigación, gestión y extensión) con la misión universitaria, sus valores, el compromiso social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Visión
Al año 2030 llegar a ser una universidad saludable, solidaria y sostenible y ser referentes de Responsabilidad Social universitaria a nivel nacional e internacional.
Presentación
Encuentro Nacional de Responsabilidad Social Universitaria
Por octavo año consecutivo se realizará el Encuentro Nacional “Responsabilidad Social: Fundamento de la Vida Universitaria”; así como la VIII Reunión Nacional de Directores de Responsabilidad Social Universitaria. Ambos eventos tendrán como sede la Universidad Nacional de Piura en Piura y se llevarán a cabo la segunda quincena de Julio del presente año.
Estos espacios tienen como uno de sus propósitos compartir experiencias y promover el diálogo teórico sobre los diversos enfoques y prácticas vinculadas con la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) existentes en universidades peruanas y de la región latinoamericana. Asimismo, buscan ser una plataforma que permita a diversas universidades, tanto públicas como privadas, comprometer sus actividades fundamentales de formación, investigación e incidencia pública con el desarrollo sostenible a nivel nacional, regional y local, sumando esfuerzos para la mejora de la calidad de vida de distintas poblaciones, principalmente aquellas en situación de vulnerabilidad social y económica.


Antecedentes
Debido al progresivo reconocimiento del impacto social y académico de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), la Universidad Nacional de Piura (UNP la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), convocan al VIII Encuentro Nacional: “Responsabilidad Social, como fundamento de la vida Universitaria” en el que, durante 2 días, autoridades, docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo de distintas universidades e instituciones vinculadas a ellas, tanto del Perú como del extranjero, compartan sus experiencias, inquietudes, modelos y actividades de RSU con el propósito de reflexionar colectivamente sobre la incorporación del enfoque de la RSU en la gestión universitaria.

Justificación
Debido al progresivo reconocimiento del impacto social y académico de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), la Universidad Nacional de Piura (UNP la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), convocan al VIII Encuentro Nacional: “Responsabilidad Social, como fundamento de la vida Universitaria” en el que, durante 2 días, autoridades, docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo de distintas universidades e instituciones vinculadas a ellas, tanto del Perú como del extranjero, compartan sus experiencias, inquietudes, modelos y actividades de RSU con el propósito de reflexionar colectivamente sobre la incorporación del enfoque de la RSU en la gestión universitaria.

Objetivo General
Ejecutar el VIII Encuentro Nacional Responsabilidad Social: como fundamento de la vida Universitaria que permita el cumplimiento del Marco Normativo por parte de las Universidades Peruanas.
Objetivos Específicos
Generar un espacio de encuentro y diálogo entre universidades peruanas y extranjeras, acerca de las diversas experiencias, enfoques y modelos de RSU.
Fortalecer los vínculos entre las universidades públicas y privadas del Perú y del extranjero, así como otras organizaciones sociales para construir propuestas articuladas a nivel país desde la perspectiva de la RSU.
Discutir la incorporación, implementación y desarrollo de políticas y prácticas de RSU enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas y la promoción del desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Como Participar
Link de inscripción para directores/as, jefes/as y/o encargados de unidades o áreas de RSU:
Link de inscripción para autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo de todas las universidades publicas y privadas del Perú: