SIMBOLOS Y NORMAS
DE IDENTIDAD
HIMNO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
El himno de la Universidad Nacional de Piura es obra de la autora y compositora Milagros Lozano Yovera, y fue presentado en el mes de enero del año 1994.
CORO
Universidad, nuestra universidad
antorcha, blasón y crisol
Resplandecen en cálidas tierras que
un día Pizarro besó; universidad,
Nuestra universidad en el despertar
de cada día eres el cielo que
alumbra de Piura su alma y su vida.
I
Conduce hacia lo alto hacia lo alto
del saber y desde el horizonte
Nuevo cual águila que alza el vuelo
otea la duna y el desierto que
Tienes que vencer, al mar y al
algarrobo tus compañeros por
doquier.
II
El Chilcal y Tangarará son la Piura
del ayer hoy tú, luz embriagadora
Primera luz de la aurora que forjas
la huella en el camino por sendas
A labrar son obras que la historia en
nuestro Piura hará brillar.
III
Yergue el libro y la ciencia se el
futuro promisor del suelo árido y
Serrano de nuestro norte peruano
moral, humanismo y verdad serán
Tu Partenón el templo de unepinos
los nuevos hijos de Mec Nón.
ESCUDO
Autor: Periodista Juan Alvarado Chuyes
En el escudo de la Universidad Nacional de Piura se distinguen dos campos o superficies fundamentales. Ellos son:
FRANJA
CIRCULAR EXTERIOR
Contiene la inscripción “Universidad Nacional de Piura” en un conjunto celeste y blanco.
La franja tiene una forma ondulada que representa las doce horas del día y los doce meses del año, simbolizando la continuidad del trabajo en la Universidad.
ESCUDO
CENTRAL
Rodeado por una bordadura roja, presenta una superficie azul en la que se destacan varios elementos representativos:
Emblema Inferior
Un emblema con doble pliegue al centro, que incluye la locución latina “DUC IN ALTUM” (Conduce hacia lo alto), reflejando el compromiso de la universidad con la formación integral.
Libro Abierto
Situado sobre el lema, representa el estudio constante. En la página izquierda se encuentra el número de la ley de creación de la universidad, y en la página derecha, el año en que fue promulgada dicha ley.
Dos Alas Desplegadas
Simbolizan el objetivo de ascensión y el constante impulso hacia el conocimiento.
Antorcha
Enlaza los elementos del campo central y representa la libertad, con su fuego brillando por encima de las alas.
FRANJA
CIRCULAR EXTERIOR
Celeste
Refleja el color del cielo piurano, simbolizando paz y el deseo de construir un ambiente espiritual junto con la ciencia y el progreso.
Rojo
Representa el fuego de la vida, fortaleza, amor a la patria y espíritu de sacrificio.
Azul
Evoca el mar piurano, simbolizando el aire vivificante, la justicia y la dulzura del quehacer universitario.
Blanco
Emblemático en el nombre de la universidad y las alas, simboliza pureza en los propósitos.
Oro Amarillo
Simboliza la pureza del estudio y el valor del conocimiento, reflejando los rayos del fuego y las páginas del libro.
Negro
Utilizado en las inscripciones del libro, simboliza prudencia y modestia, además de ser una referencia a la riqueza mineral de Piura.
Marrón
Color de las tapas del libro, evoca la proyección de eternidad asociada a los libros clásicos


CODIGO DE
ETICA
Ley del Código de Ética de la Función Pública
LEY Nº 27815
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley siguiente:
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;