Talentos unepinos realizarán Movilidad Estudiantil en universidades de América y Europa

En mérito a su destacado desempeño académico y gracias a las gestiones de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) de la Universidad Nacional de Piura, veinticinco estudiantes unepinos realizarán una Movilidad Estudiantil Internacional a partir del primer mes del 2024 en universidades de México, Brasil, Colombia y España.

Se trata de Kevin Carhuamaca Ruiz (Ingeniería Mecatrónica), Darwin Villegas Mechato (Escuela de Matemática), Daniel Bedoya Campoverde (Ingeniería Mecatrónica), Jefferson Curay Távara y Arturo Caballero Villegas (Ingeniería Civil), quienes se desplazarán a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Igualmente figuran, Bryan Morales Tume (Ingeniería Industrial), Fernando Alama Sánchez (Facultad de Arquitectura), Jherson Ruiz López (Ingeniería Civil), Karlo Castillo Zapata (Ingeniería Industrial), Robert Santos Guerrero (Ingeniería de Petróleo), que se trasladarán a la Universidad Nacional Autónoma de México.
En tanto, al Instituto Federal Do Sul de Minas Gerais (Brasil), asistirán Omar Gómez Correa y Elton Panta Miranda, ambos de la Facultad de Agronomía. Por su parte, Marco Infante Benites (Administración) y Bressia Silva Gonzáles (Facultad de Arquitectura) viajarán a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), España.
Asimismo, acudirán a la Universidad de La Rioja, España, Carlos Labán García (Ingeniería Industrial), Ronaldo Olivares Palacios (Escuela de Matemática), Solanyi Rufino Riofrío (Educación Inicial) y María Sullón Saucedo (Administración). Mientras que, Ashley Sandoval Pozo y María Purizaca Márquez (Enfermería), harán la movilidad en la Universidad Pública de Navarra (España).

Por su parte los estudiantes César Peña Villegas, Miguel Quinde Neyra (Ingeniería Industrial), Jhonatan Córdova Córdova, Leslie Chinguel Córdova y Ronny Chumacero Barco (Facultad de Agronomía), realizarán la movilidad en la Universidad de Cundinamarca, Colombia.

El jefe de la OCRI, Dr. Wilmer Ahumada Rivera expresó su satisfacción por la cantidad de estudiantes seleccionados “que van a demostrar al mundo que en la UNP hay talentos y que pueden llegar lejos”. Agregó que los estudiantes harán un semestre académico en la universidad de destino y a su retorno los convalidarán en su facultad.
Dijo que, todo se hace posible gracias al apoyo económico que brinda el Dr Santos Leandro Montaño Roalcaba, a los estudiantes que realizan pasantía en las diferentes universidades. Por su parte el Vicerrector Académico, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, felicitó y arengó a los estudiantes a estudiar para engrandecer el prestigio de la UNP.

Scroll to Top