UNP y el IBC organizan seminario sobre importancia del bosque seco

La Universidad Nacional de Piura (UNP) y el Instituto del Bien Común (#IBC), vienen organizando el Seminario “El #BosqueSeco, la importancia de estudiar sus aspectos ambientales y sociales”, el mismo que se realizará el martes 25 de julio desde las 8.00 am. en la Sala de Conferencias de esta casa superior de estudios.
El certamen será presencial y participarán especialistas del Gobierno Regional de Piura, Escuela de Historia y Geografía, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la UNP, Universidad Nacional Agraria La Molina, Central de Comunidades Campesinas del Bosque Seco – Cecobosque y del IBC. El seminario es dirigido a docentes universitarios, de colegio, estudiantes universitarios y de institutos, funcionarios públicos y público en general.
El bosque seco, ecosistema más representativo de la costa norte del país, presenta una superficie de 2,85 millones de hectáreas que se extiende desde Tumbes hasta La Libertad. 

Sin embargo, estudios de MapBiomas Perú señalan que al 2021 esta cobertura ha sufrido una pérdida del 9,46 % respecto del año 1985.
MapBiomas Perú es una nueva iniciativa liderada por el Instituto del Bien Común – IBC en coordinación con la Red MapBiomas y la RAISG (Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada), que procesa imágenes satelitales utilizando algoritmos de clasificación automatizada desde la plataforma de Google Earth Engine.
Cabe señalar que, a lo largo de los 37 años analizados por esta iniciativa, se observan temporadas de ligera recuperación del bosque seco relacionadas a la ocurrencia del fenómeno El Niño. 

Los interesados pueden obtener mayor información escribiendo al correo electrónico: geoedu12@gmail.com 

Scroll to Top