Quienes somos

Presentación

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura, fue creada por el Consejo Ejecutivo de la UNP en Setiembre de 1977, mediante Resolución  Nº  7225-79-CONUP, de fecha del 28 de febrero de 1979; primero se aprueba con el nombre de Programa de Medicina Humana, actualmente por la nueva ley Universitaria 30220 y el Proceso de Licenciamiento pasó a denominarse Facultad de Ciencias de la Salud, la misma que está integrada por 5 Escuelas Profesionales: Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia , Estomatología y Psicología.

La Escuela Profesional de Medicina Humana inicia sus actividades académicas con el primer proceso de admisión el año 1982, y su fin es formar médicos generales con altos valores humanísticos, con enfoque integral de la salud, dando gran importancia al primer nivel de atención de la salud , y con alta calificación en sus aspectos recuperativos.

En el marco pedagógico la Escuela desarrolla sus actividades académicas mediante la formación por competencias con una visión socio formativa de los estudiantes, estimulando la generación de un pensamiento crítico reflexivo basado en la metodología de la investigación, con un paradigma cuantitativo y dentro del marco filosófico del neopositivismo. Durante su formación, en el proceso de enseñanza el estudiante es el centro del proceso formativo, los docentes conducen el mismo, incentivando en el estudiante un aprendizaje significativo, complejo y sobre todo un aprendizaje autónomo que contribuye en la toma de decisiones para la solución de la problematica de salud.

El Plan Curricular de la Escuela Profesional de Medicina Humana plasma la filosofía de nuestra Escuela y Facultad : el humanismo, la ciencia, la investigación y la tecnología, a través de una práctica y experiencia clínica temprana y constante dando énfasis en los niveles de atención primaria de salud que permitan progresivamente al estudiante promover y prevenir la salud, curar, recuperar y rehabilitar a las personas que padecen diversas enfermedades, con el fin de lograr el bienestar individual y colectivo de la sociedad de nuestra región y país. la

Misión

La Facultad de Ciencias de la Salud es una institución orientada a la formación de profesionales de la salud de alta calidad personal, técnica y humanística; con exigencia académica y sólida base ética, fomento y promueve el liderazgo. Produciendo y difundiendo nuevos conocimientos para el desarrollo regional y nacional. Con responsabilidad social en nuestra comunidad. Con docentes de trayectoria reconocida y experiencia profesional, comprometidos y capacitados, con infraestructura adecuada y con los avances tecnológicos para la enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta el contexto de pluralismo y diversidad cultural de nuestra región.

Visión

En el quinquenio 2015 – 2019, la Facultad es reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica e investigación, reconocida por la comunidad por sus aportes en el campo de la salud y su responsabilidad social, con valor ético y vinculación con su Alma Mater e interés permanente por autoaprendizaje y perfeccionamiento.

Valores

  • Ética
  • Respeto
  • Honestidad, integridad y transparencia
  • Compromiso social
  • Solidaridad
  • Compromiso y responsabilidad
  • Comunicación efectiva
  • Trabajo en equipo
  • Identidad regional y nacional